Nuestro sitio web petshopgirls.cat utiliza una tecnología llamada ‘cookie’, para poder obtener información sobre el uso del sitio web, mejorar la experiencia del usuario y garantizar su correcto funcionamiento.
Definición de Cookie
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web envían a su navegador y que se almacenan en el terminal del usuario, (ordenador o dispositivo móvil). Estos archivos tienen la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperadas por la entidad responsable de su instalación. Así, cada vez que el usuario vuelve a visitar el mismo sitio web, el explorador recupera el archivo y lo envía al servidor del sitio web. Las cookies tienen varias funciones entre las que se incluyen, la de recoger información sobre las preferencias del usuario y recordarla, y en general, facilitar el uso de la página web al usuario haciendo que el sitio sea más útil al personalizar su contenido.
Las cookies se pueden clasificar en base a diferentes parámetros:
Titularidad: cookies propias y cookies de terceros: dependiendo de cual sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan.
Duración: cookies de sesión y cookies persistentes: de acuerdo con el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el terminal del usuario.
Finalidad: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias, cookies de publicidad comportamental, de acuerdo con la finalidad para la que se traten los datos obtenidos.
Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión o acceder a las partes web de acceso restringido.
Cookies de personalización: son aquellas que permiten al usuario acceder a el servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede a el servicio o el diseño de contenidos seleccionado.
Cookies de análisis: son aquellas que o bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofrecido. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web para mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Cookies publicitarias: son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado sobre la base de criterios como el contenido editado o la frecuencia en que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que permiten la gestión, de la manera más eficaz posible, los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado . Estas galletas almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de la misma.
Cookies utilizadas en nuestro sitio web
Nuestro sitio web utiliza tanto cookies propias, que son las enviadas a su dispositivo y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento de la página web, como cookies de terceros, con la función de servirnos como herramienta de análisis de la interacción de los usuarios con nuestra web, gracias a ellas obtenemos una información que puede ayudar a mejorar la navegación y dar un mejor servicio a los usuarios.
Utilizamos tanto galletas temporales de sesión como cookies persistentes. Las cookies de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las cookies persistentes almacenan los datos en su terminal para que sean accedidas y utilizadas en más de una sesión.
Concretamente las cookies utilizadas en nuestro sitio web son:
Cookies propias:
Las cookies propias que utilizamos en nuestro sitio web son de carácter técnico, fundamentales para el funcionamiento de la web.
Cookies de terceros:
Galeta | Titular | Finalitat | Durada |
__utmz, __ utmc, __utma, __utmb,__utmt, __ga, __gat | Google Inc. (Google Analytics) | Analíticas: analizan el tráfico de esta web. | Sesión y persistentes |
Consentimiento
Al navegar y continuar en nuestro sitio web el usuario estará consintiendo el uso de las cookies antes enunciadas, por los plazos señalados y en las condiciones contenidas en la presente Política sobre Cookies
Asimismo, le informamos que, si usted consulta contenidos en nuestra web alojados en webs de terceros, éstos tienen su propia política de cookies.
Retirada del consentimiento
El usuario podrá retirar en cualquier momento su consentimiento relacionado con esta Política sobre Cookies, para ello deberá eliminar las cookies almacenadas en su equipo utilizando los ajustes y configuraciones de su navegador de Internet.
Modificación de la configuración de las cookies
El usuario puede restringir, bloquear o borrar las cookies de todas partes web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, por lo que puede consultar los siguientes enlaces la forma de hacerlo
Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies#ie=ie-11
Edge: https://support.microsoft.com/es-es/help/4468242/microsoft-edge-browsing-data-and-privacy-microsoft-privacy
FireFox: https://support.mozilla.org/es/kb/clear-cookies-and-site-data-firefox
Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Safari (mac): https://support.apple.com/es-es/guide/safari/manage-cookies-and-website-data-sfri11471/mac
Safari (iPhone / iPad): https://support.apple.com/es-es/HT201265
Opera: https://help.opera.com/en/latest/web-preferences/#cookies
Para más información sobre la eliminación, deshabilitación o bloqueo de las galletas también puede visitar:
http://www.aboutcookies.org/Default.aspx?page=2cookies
Actualización de la política de cookies
Este sitio web puede modificar esta Política sobre Cookies, por eso le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web para estar adecuadamente informado sobre el uso que hacemos de las cookies.
DERECHO DE ACCESO: En el derecho de acceso se facilitará a los interesados copia de los datos personales de los que se disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación previstos o el criterio utilizado para determinarlo, la existencia de el derecho a solicitar la rectificación o supresión de datos personales así como la limitación o la oposición a su tratamiento, el derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos y si los datos no han sido obtenidos del interesado, cualquier información disponibles sobre su origen. El derecho a obtener copia de los datos no puede afectar negativamente a los derechos y libertades de otros interesados.
Formulario para ejercer el derecho de acceso
DERECHO DE RECTIFICACIÓN: En el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atención a los fines del tratamiento. El interesado deberá indicar en la solicitud a qué datos se refiere y la corrección a realizar, aportando, cuando sea necesario, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, debe notificarles la rectificación de estos a menos que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información sobre estos destinatarios, si así lo solicito
Formulario para ejercer el derecho a rectificación
DERECHO DE SUPRESIÓN: En el derecho de supresión se eliminarán los datos de los interesados cuando éstos manifiestan su negativa a el tratamiento y no haya una base legal que lo impida, no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos , retiren el consentimiento prestado y no haya otra base legal que legitime el tratamiento o éste sea ilícito. Si la supresión deriva del ejercicio del derecho de oposición del interesado al tratamiento de sus datos con fines de marketing, pueden conservar los datos identificativos de la persona interesada para impedir futuros tratamientos. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, debe notificarles la supresión de estos a menos que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información sobre estos destinatarios, si así lo solicita
Formulario para ejercer el derecho de supresión
DERECHO DE OPOSICIÓN: En el derecho de oposición, cuando los interesados manifiesten su negativa a el tratamiento de sus datos personales ante el responsable, éste dejará de procesarse siempre que no haya una obligación legal que lo impida. Cuando el tratamiento esté basado en una misión de interés público o en el interés legítimo del responsable, ante una solicitud de ejercicio del derecho de oposición, el responsable dejará de tratar los datos salvo que se acrediten motivos imperiosos que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado o sean necesarios para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. Si el interesado se opone a el tratamiento con fines de marketing directo, los datos personales dejarán de ser tratados por estos fines.
Formulario para ejercer el derecho de oposición
DERECHO DE PORTABILIDAD: En el derecho de portabilidad, si el tratamiento se efectúa por medios automatizados y se basa en el consentimiento o se realiza en el marco de un contrato, los interesados pueden solicitar recibir copia de sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Asimismo, tienen derecho a solicitar que sean transmitidos directamente a un nuevo responsable, la identidad se comunicará, cuando sea técnicamente posible.
Formulario para el ejercicio de la portabilidad de los datos.
DERECHO DE OTROS A EL TRATAMIENTO: En el derecho de limitación del tratamiento, los interesados pueden solicitar la suspensión del tratamiento de sus datos para impugnar su exactitud mientras el responsable realiza las verificaciones necesarias o en el caso que el tratamiento se realice en base al interés legítimo del responsable o en cumplimiento de una misión de interés público, mientras se verifica si estos motivos prevalecen sobre los intereses, derechos y libertades del interesado. El interesado podrá solicitar la conservación de los datos si considera que el tratamiento es ilícito y, en lugar de la supresión, solicita la limitación del tratamiento, o si aún no necesitando ya el responsable para los fines para los que fueron recogidos, el interesado los necesita para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. La circunstancia de que el tratamiento de los datos del interesado esté limitado debe constar claramente en los sistemas del responsable. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, debe notificarles la limitación del tratamiento de estos a menos que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información sobre estos destinatarios, si así lo solicita.
Formulario para el ejercicio de la limitación del tratamiento.
Si no se da curso a la solicitud del interesado, el responsable del tratamiento le informará, sin dilación y como máximo transcurrido un mes desde la recepción de la misma, de las razones de la no actuación y de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia española de Protección de Datos y de ejercitar acciones judiciales